TaMaCo nos invita a un nuevo workshop: Bio-fabricación
Este workshop busca explorar y promover la creación y uso de materiales formados a partir del crecimiento de organismos vivos. Para crear este biomaterial, usaremos el micelio del hongo Ganoderma Lucidum, este organismo tiene la capacidad natural de fusionar y transformar diferentes tipologías de sustratos orgánicos.
A partir de este taller teórico/práctico, se trabajará en la exploración de las posibilidades formales del material, realizando diversas piezas por medio de herramientas de fabricación digital.
Objetivo: generar un catálogo de piezas que exploran las posibilidades del material. con el propósito de construir un entendimiento sobre la forma y la materia en la bio- fabricación. desde una perspectiva personal a través del aprendizaje colectivo.
Convocatoria para participar del taller
Este taller tiene con cupos limitados, por ese motivo si quieres participar te pedimos que nos mandes a tamaco@chela.org.ar:
- Carta de intención, por qué quieres realizar el workshop (max 300 palabras).
- CV + porfolio (el portfolio solo para diseñadores).
Abierto a todas las disciplinas.
6 encuentro de 3hs / con 1 break de 20 min.
Encuentro 1 | Sábado 5 de Mayo
- Principios biológicos del material “leyes” de formación material en la naturaleza. Crecimiento del micelio
- Conociendo el Material : Biologia x1 - referentes.
Encuentro 2 | Martes 8 de Mayo
Diseño de las pruebas. Ideación (digital)
Encuentro 3 | Sábado 12 de Mayo
Diseño de las pruebas / prototipado. Modelización de moldes/ Fabricación (material)
Encuentro 4 | Martes 15 de Mayo
Formación _ Inoculación : dar forma al material x 1
Encuentro 5 | Sábado 26 de Mayo
Apertura de moldes y secado
Encuentro 6 | Martes 29 de Mayo
Análisis de resultados
Conclusiones + proyección de muestra.
sobre TaMaCo
TaMaCo (Taller de Materiales y Construcción) consiste en un espacio abierto a la comunidad, dedicado a investigaciones artísticas y tecnológicas. Está equipado con herramientas de diseño y máquinas de fabricación. Es un laboratorio local, radicado en en el barrio de Parque Patricios de la Ciudad de Buenos Aires.
El TaMaCo promueve un aprendizaje basado en el hacer: La práctica como principal vehículo de búsqueda, el estudio de las técnicas de fabricación, el contacto con herramientas y materiales como la base de los procesos creativos. El trabajo en grupo, la comunidad, el respeto, la ayuda recíproca y la calidad de las relaciones personales entre los integrantes del TaMaCo son tan importantes como los productos y procesos en él realizados.
TaMaCo es un proyecto de cheLA-Fundación exACTa, dirigido y desarrollado por el estudio de diseño FORMOSA; declarado de interés y financiado por el Régimen de Promoción Cultural de la Ciudad de Buenos Aires (Mecenazgo).
29 abril 2018 | Filed under 2018, Investigación, Noticias, TaMaCo and tagged with arquitectura, TaMaCo.
Etiquetas: arquitectura, TaMaCo
>
subscribe to posts or subscribe to comments
All content © 2019 by cheLA
Acceder