Un grupo de artistas pedaleantes parte el 10 de agosto desde la Ciudad de Buenos Aires rumbo al 7mo Foro Argentino de la Bicicleta en Tucumán, proponiendo una experiencia colectiva de exploración y reflexión sobre el movimiento como forma de encuentro con el entorno natural y social a lo largo de ese histórico corredor.
El derrotero incluirá localidades de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán. Durante este extenso andar se recopilarán observaciones, testimonios y relatos sobre la historia y el presente de para que y como nos movemos a partir de un encadenado de encuentros y pedaleadas con las comunidades.
La bicicleta, en este marco, se presenta como vehículo de memoria y posibilidad, permitiendo acceder a una temporalidad distinta: más lenta, más atenta, más abierta al encuentro. Así el andar es forma de estar en el ir, posibilitando una percepción sensible del entorno en resonancia con otras formas de movimiento: humanas,
animales, sociales, políticas.
Este proyecto forma parte de la práctica artística y comunitaria de PedaLúdico enlazando el movimiento en bicicleta con formas de creatividad y expresión colectiva. Durante Flujos y Diacronías se realizarán una serie de investigaciones y situaciones culturales enfocando en “que se mueve”, “para qué se mueve” y “como se mueve”.
El proyecto invita a la gente a lo largo del recorrido a compartir experiencias y memorias ligadas al movimiento en general y a la bicicleta en particular: la primera bicicleta, las bicicleterías históricas, los grupos de ciclistas, sus experiencias en bici, y los modos en que este objeto es parte del moverse en la vida cotidiana.
Para más información o participar, visitar el sitio especial de Flujos y Diacronías.




