2025, Móvil
Móvil: Convertirse en piedra
Instalaciones de los artistas canadienses Richard Ibghy and Marilou Lemmens, co-curada por Sylvie Fortin y Solana Molina Viamonte. Del 22/03 al 24/05.
Proyecto que estudia y explora formas de reinterpretar y reconectar en la compleja red de relaciones de la vida, de encontrar una manera de aportar al diálogo, de concientizar y de actuar frente a formas de transformar y ser comunidades sustentables.
Investigación, experimentación y creación performático-sonora.
Nodo espacios y (de)motilidad. Investigación proyectual en torno a las posibilidades expresivas de la bicicleta.
Producción de conocimiento y promoción de formas audiovisuales experimentales.
Investigación de procesos de creatividad colectiva en contextos de crisis y emergencia colaborativa.
Investigación en diseño y arquitectura.
Festival de Nueva Opera de Buenos Aires, 5ta edición.
Exhibición anual de los proyectos generados en el marco de la cursada 2024 de la materia Proyecto Audiovisual, niveles 1 a 4, Cátedra Campos Trilnick, (FADU/UBA).
Visita y diálogos con la artista ambiental Lauren Bon y Milli Macen-Moore del Metabolic Studio.
Experiencia instalativa inmersiva de arte digital. Sábado 8/04 18:00hs. Sábados 15/04 y 22/04 18:00 a 21:00hs.
Murales participativos en Parque de los Patricios.
En el marco de la Bienal de Performance se presenta Invocar el acto de Guille Mongan, Gonzalo Lagos, Jor Mongan y Luciana Lamothe.
Residencia de creación e investigación del Laboratorio de Interactividad Corporal.
El 30 de noviembre de 2019 el Ensamble Tropi presentó en cheLA obras de Michael Maierhof, Mauricio Kagel y John Cage. Durante el concierto inauguró la marimba obtenida a través del generoso aporte de la Art Mentor Foundation Lucerne.
Durante el Noviembre Electrónico 2018, el LIC -Laboratorio de Interactividad Corporal-, tuvo su participación en la Sala Alberdi del Centro Cultural San Martín.
El equipo de cheLA liderado por Fabian Wagmister fue invitado a diseñar y realizar, desde una mirada innovadora y tecnológica, un proyecto que diera cuenta del futuro Parque Nacional Esteros de Iberá.
Acciones musico-deportivas para cantantes corriendo en un espacio fonético-inmersivo.