La propuesta “Imaginarios sobre ruedas”, presentada por Miriam Priotti, ha sido seleccionada en el marco de la convocatoria Pedaleadas Improbables.

Se recibieron 12 propuestas, cada una expandiendo de manera particular los límites de la creatividad al andar en bici. Tras un proceso colaborativo de revisión, se eligió la propuesta mencionada, que destacó por su capacidad para integrar la investigación urbana, la exploración sensorial y la práctica colectiva en movimiento, además de su potencial para generar nuevas formas de percibir el territorio.

Durante el mes de diciembre, la propuesta formará parte de un proceso de acompañamiento y de una fase de producción de las pedaleadas que se realizarán también en ese período. Compartiremos por este medio los avances y las fechas específicas de cada pedaleada improbable.

A Agradecemos especialmente a todas las personas que enviaron sus propuestas. A lo largo de 2026 esperamos generar nuevos espacios de apoyo y colaboración donde algunas de las ideas recibidas puedan encontrar un lugar para desplegarse.

Listado de propuestas participantes (en orden alfabético):

  • Bicigénesis, de Gabriel González Carreño
  • Borges y las calles infinitas, de Laura Arditi
  • Botánica del movimiento, de Cecilia Paviolo
  • Ciclismo fractáliko, de Catriel Varone
  • Imaginarios sobre ruedas, de Miriam Priotti
  • La orilla del hábitat, de Ana Dulce Collados
  • Leyendas urbanas, de José Nahuel Agüero
  • Pedaleá tu propia Semana Roja, de Ever Román
  • Pedaleada al atardecer por el Riachuelo, de Laura Fernandez Casaño
  • Pedaleando paisajes audiovisuales, de Guido Martina
  • Pedaleo Benteveo, de Agustín Arévalo
  • Radiocicletería, de Federico Gloriani