Residencias
(RE)SHAPE
Residencia internacional colaborativa analógica y virtual.
Residencia internacional colaborativa analógica y virtual.
Residencia de creación e investigación del Laboratorio de Interactividad Corporal.
CheLA se complace en traer -en su primera visita a Sudamérica- al reconocido arquitecto japonés Junya Ishigami.
Durante el Noviembre Electrónico 2018, el LIC -Laboratorio de Interactividad Corporal-, tuvo su participación en la Sala Alberdi del Centro Cultural San Martín.
Improvisación, composición y experimentación sonora.
Primer evento del ciclo de conciertos organizado por Archivo Armusa. Artistas invitados: Carmen Baliero, Andrés Bedó, Alejandro Franov, Eleonora Eubel, Pedro Conde y Juan Pablo Lazo. Sábado 21/01, 20:00hs.
Taller dictado por Mika Johnson en colaboración con el Goethe-Institut y la cátedra Campos-Trilnick (FADU/UBA).
Prácticas de Periferia es una serie simultánea de derivas que realiza un grupo de artistas, teoricxs culturales y tecnólogxs de Argentina, Ecuador y Suiza.
Entre el 7 y 16 de abril cheLA recibió en sus instalaciones al colectivo paraguayo Aqua Alta, un grupo de arquitectos que realizan actividades sin fines de lucro para llevar adelante el worksphop: “Ensayos Matéricos: WORKSHOP DE CONSTRUCCIÓN 1:1.
Residencia de creación. Proyecto de arte y medios interactivos en sincronía en Cusco y Buenos Aires.