TaPeTe
Festival ETC
Ensamble Tropi en el CHELA, en su edición 2023, consiste en un ciclo de tres conciertos con tres programas de notable actualidad musical. Primer concierto, 23/09 19:00hs.
Ensamble Tropi en el CHELA, en su edición 2023, consiste en un ciclo de tres conciertos con tres programas de notable actualidad musical. Primer concierto, 23/09 19:00hs.
La performance audiovisual. Estreno mundial de obra. 23/04 20:00hs.
Residencia de investigación y creación en colaboración con Pro Helvetia y LODO.
Performance. Domingo 27/11 17:00hs.
Fabrizio di Salvo + reConvert: concierto para dos percusionistas con 48 motores de solenoide. El 15/10.
cheLA y la_pileta se reúnen en este ciclo de HIBRIDAXIONES donde experimentaremos los cruces entre distintas tecnologías digitales y lxs cuerpxs.
Registro audiovisual de su archivo de objetos inverosímiles.
En el marco de la Bienal de Performance se presenta Invocar el acto de Guille Mongan, Gonzalo Lagos, Jor Mongan y Luciana Lamothe.
Residencia de creación e investigación del Laboratorio de Interactividad Corporal.
Bicirco, una experiencia performática ambulante que busca celebrar la bici como medio de expresión cultural y transformación social.
Prácticas de Periferia es una serie simultánea de derivas que realiza un grupo de artistas, teoricxs culturales y tecnólogxs de Argentina, Ecuador y Suiza.
Obra multidisciplinaria en el marco de la Bienal de Performance BP.17.
Residencia de creación. Proyecto de arte y medios interactivos en sincronía en Cusco y Buenos Aires.
Performance basada en la voz y en escuchas del cotidiano.
Acciones musico-deportivas para cantantes corriendo en un espacio fonético-inmersivo.
Proyecto de investigación multidisciplinar. Función 15/7 y 16/7, 20:00hs.
Muestra del resultado de la residencia del dúo Victoria Papagni (AR) y Tobibi Bienz (CH). Una carta de amor audiovisual a las cucarachas y al algoritmo. 18/03 y 19/03, 16:00 a 21:00hs
Residencia de investigación y creación.
Muestra anual de la cátedra Campos-Trilnick (Diseño de Imagen y Sonido, FADU / UBA). 02 y 03/12 desde las 18:00hs.
Experimentación audiovisual, performática e hipermediática sobre el mito de Babel.
Residencia de investigación: danza, sonido e imágenes en movimiento.
Pedaleadas performáticas, bicicletas intervenidas, humor gráfico y bicicultura fueron algunos de los temas de Descarrilar la Ciudad.
Uso de espacio para experimentación y ensayo.
Muestra anual de la cátedra Campos-Trilnick (Diseño de Imagen y Sonido, FADU / UBA).
BiCi-r-Co va al X Foro Mundial de la Bicicleta a través de una pedaleada que inicia el 7 de septiembre en Parque Patricios, CABA, y llega el 15 de septiembre a Rosario luego de una serie de postas pedalúdica.
A partir del martes 21 de noviembre, Fabián Wagmister, Director de cheLA, recorrerá la Ciudad de Buenos Aires en bicicleta desde la puesta del sol hasta el amanecer, por 6 noches consecutivas, buscando establecer diálogos y situaciones performáticas con las personas que irá encontrando en el camino.
Experimento escénico que explora los cruces entre cine, literatura, teatro, música, instalación y performance. 5/5 de 18:00 a 21:30.
Ensayo de performance en el marco de los 21 años del atentado a la AMIA.
Conciertos para medios fijos, performances, instalaciones y charlas.