Taller Performático Tecnológico (TaPaTe) es el nodo dedicado a la investigación, experimentación y creación performático-sonora, diseñado para la realización de proyectos que invocan abundancia creativa. Equipado con infraestructura y tecnología suficiente para interconectar y hacer procesos de trabajo y sus instancias, TaPaTe realiza conexiones estéticas en colaboración transdisciplinaria.
La formación, la crítica, el pensamiento y el contexto como punto de partida sugieren realizar una actividad específica de fomento y creación de intenciones que forja vínculos entre participantes, descubriendo preguntas que emergen del contexto. Estas relaciones y conexiones, aquí y ahora, son el impulso inicial que mueve los mecanismos de TaPaTe, los cuales accionan un traductor social que obtiene problemáticas complejas y las convierte en expresión.
Sus vertientes desembocan en una gesta creativa que permite que los sentimientos y pensamientos trabajados en el escenario performático de síntesis de tensiones para investigar y experimentar la creatividad. Cada fuerza de creación que emerge del territorio acierta una iniciativa y un proceso creativo que activa conexiones dentro y fuera de cheLA, moviendo flujos de información y generando situaciones, sorpresas, arraigos, comunidades activas y críticas de la realidad.
Preguntas centrales de investigación
- ¿Qué formas de organización son posibles para lograr metas colectivas que se sostengan en el tiempo?
- ¿Qué hacemos a partir de lo que somos y como nos organizamos para satisfacer necesidades de un grupo creativo de forma colectiva?
- ¿Qué materialidades o aspectos son esenciales para sustentar una praxis de la espontaneidad y la improvisación?
- ¿Cómo modificar propuestas específicas de forma colectiva en tiempo real?
- ¿Cómo se plantea una crítica aquí y ahora que sea constructiva desde la imaginación y creación contemporánea que funcione como motor para direccionar futuros deseados?
- ¿Qué conceptos, proyectos, herramientas, dispositivos y/o procesos específicos permiten generar una comunicación fluida y operativa entre nodos internos de chela para ampliar los
- cruces con actores externos?