TaPeTe
BP21: Invocar el Acto
En el marco de la Bienal de Performance se presenta Invocar el acto de Guille Mongan, Gonzalo Lagos, Jor Mongan y Luciana Lamothe.
En el marco de la Bienal de Performance se presenta Invocar el acto de Guille Mongan, Gonzalo Lagos, Jor Mongan y Luciana Lamothe.
Residencia de creación e investigación del Laboratorio de Interactividad Corporal.
Maqueta cinética. Proyecto desarrollado en cheLA entre agosto y diciembre de 2021.
Proyecto en residencia entre los meses octubre y diciembre producido en el marco de la cursada 2021 de la materia Proyecto Audiovisual 4, catedra Campos Trilnick, para ser exhibido en la muestra MAGMA. Video escultura instalativa.
Exhibición individual de la artista Denise Groesman.
Prácticas de Periferia es una serie simultánea de derivas que realiza un grupo de artistas, teoricxs culturales y tecnólogxs de Argentina, Ecuador y Suiza.
Instalación y exhibición individual del artista Manuel Molina.
Exhibición individual del artista Joaquín Boz.
Ensayo de montaje de instalación.
Muestra anual de la cátedra Campos-Trilnick (Diseño de Imagen y Sonido, FADU / UBA).
No existe tierra más allá es la primera muestra de CryptoArg, con la participación de 31 artistas incluyendo obras digitales, físicas, instalaciones y performances musicales.
Instalación interactiva que invita a les usuaries a jugar con lasers, espejos, sonidos y sensores. Desarrollado entre julio y diciembre, en el marco de la cursada 2021 de la materia Proyecto Audiovisual 4, catedra Campos Trilnick, y exhibido en la muestra MAGMA.
Sigismond de Vajay construye en cheLA la maqueta para su obra tridimensional Biocenosis.
A partir del martes 21 de noviembre, Fabián Wagmister, Director de cheLA, recorrerá la Ciudad de Buenos Aires en bicicleta desde la puesta del sol hasta el amanecer, por 6 noches consecutivas, buscando establecer diálogos y situaciones performáticas con las personas que irá encontrando en el camino.
Durante 2016, el equipo de cheLA liderado por Fabian Wagmister fue invitado a diseñar y realizar, desde una mirada innovadora y tecnológica, un proyecto que diera cuenta del futuro Parque Nacional Esteros de Iberá -Corrientes-, para su posterior exhibición en Tecnópolis.