Módulo Audiovisual
Andrés Denegri en cheLA
Ensayo de montaje de instalación.
Ensayo de montaje de instalación.
No existe tierra más allá es la primera muestra de CryptoArg, con la participación de 31 artistas incluyendo obras digitales, físicas, instalaciones y performances musicales.
El Centro Cultural Kirchner en colaboración con el Goethe-Institut de Buenos Aires y el Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano presentan El secreto del cabello de Beethoven.
La Piedra Mágica es un proyecto de cortometraje de animación realizado por Paula Herrera Vivas. Cuenta con el apoyo de cheLA para realizarlo en TaMaCo, utilizando herramientas como la cortadora láser y el Tablero Norman.
Durante el Noviembre Electrónico 2018, el LIC -Laboratorio de Interactividad Corporal-, tuvo su participación en la Sala Alberdi del Centro Cultural San Martín.
Durante 2016, el equipo de cheLA liderado por Fabian Wagmister fue invitado a diseñar y realizar, desde una mirada innovadora y tecnológica, un proyecto que diera cuenta del futuro Parque Nacional Esteros de Iberá -Corrientes-, para su posterior exhibición en Tecnópolis.
Muestra anual de la cátedra Campos-Trilnick (Diseño de Imagen y Sonido, FADU / UBA).
Taller dictado por Mika Johnson en colaboración con el Goethe-Institut y la cátedra Campos-Trilnick (FADU/UBA).
Filmación del documental sobre Mariquita Sánchez de Thompson, tal vez la primera feminista argentina.
El Laboratorio Expericleta es un espacio para desarrollar bicicletas re-inventadas, devenidas dispositivos que permiten percibir e interactuar con la ciudad de diversos modos.
Residencia de creación. Proyecto de arte y medios interactivos en sincronía en Cusco y Buenos Aires.