• Constelaciones
  • Nodos
  • Comunidad
  • Nosotros
  • Colaborar

TaPeTe

TaPeTe (Taller Performático Tecnológico) es el nodo de cheLA dedicado a la investigación, experimentación y creación performático-sonora.

La formación, la crítica, el pensamiento y el contexto, como puntos de partida, invitan a realizar actividades de fomento y creación que forjan vínculos entre participantes, descubriendo preguntas que emergen del contexto. Estas relaciones y conexiones son el impulso inicial que mueve los mecanismos de TaPaTe, los cuales accionan un traductor social que obtiene problemáticas complejas y las convierte en expresión.

Sus vertientes desembocan en una gesta creativa que permite que los sentimientos y pensamientos trabajados en el escenario performático de síntesis de tensiones para investigar y experimentar la creatividad. Cada fuerza de creación que emerge del territorio acierta una iniciativa y un proceso creativo que activa conexiones dentro y fuera de cheLA, moviendo flujos de información y generando situaciones, sorpresas, arraigos, comunidades activas y críticas de la realidad.

Preguntas centrales de investigación

  • ¿Qué formas de organización son posibles para lograr metas colectivas que se sostengan en el tiempo?
  • ¿Qué hacemos a partir de lo que somos y como nos organizamos para satisfacer necesidades de un grupo creativo de forma colectiva?
  • ¿Qué materialidades o aspectos son esenciales para sustentar una praxis de la espontaneidad y la improvisación?
  • ¿Cómo modificar propuestas específicas de forma colectiva en tiempo real?
  • ¿Cómo se plantea una crítica aquí y ahora que sea constructiva desde la imaginación y creación contemporánea que funcione como motor para direccionar futuros deseados?
  • ¿Qué conceptos, proyectos, herramientas, dispositivos y/o procesos específicos permiten generar una comunicación fluida y operativa entre comunidades para ampliar los cruces con actores externos?

 


Los proyectos de TaPeTe tienen el apoyo de:

Fundación Williams

Relacionados →

¡Que trabajen las máquinas!

Collin Sherman + C-222

Ethereal

MEM-TUM / Lo audiovisual como ritual de John Melo

Festival ETC | Buenos Aires Sur Contemporáneo

Primavera Noise: El drone más largo

Primavera Noise: Siestaria

Matías Sangougnet: De/S/Formaciones

FNOBA.5

Vittoria Assembri: El Ruido del Vacío

Melisa Zulberti: Posguerra

Concurso de Subsidios para Nueva Ópera Fundación Williams – FNOBA.5

Sesiones Ñoquisónicas

EdISRDUCyC 3ra Edición

cheLA20+ Tomi Lebrero y Tomi Mutio: Futuro, tradiciones, bocetos

cheLA20+ Juana Molina: Música en construcción

cheLA20+ Timemonochromes... en diálogo con Argentina

cheLA20+ Timemonochromes... en diálogo con Argentina: convocatoria abierta

APIR: Treatise de Cornelius Cardew

cheLA20+ Festival ETC

Convocatoria abierta a estudiantes de composición

Archivo Armusa: La Canción Imposible 2

Un Pulso Específico de Manuel Valverde

SITIO

Archivo Armusa: Desbordes sonoros en los 90

ETERNAL PROCESSION – Un recorrido mítico por la historia del bandoneón

Archivo Armusa: Requiem "A 47 años del golpe a la vida"

Archivo Armusa: El Trío Imposible

Archivo Armusa: La Canción Imposible

La Gravedad del Encuentro

Orquesta Escuela Juvenil de San Telmo

Malena Levin: …y tanta luz ausente

UDLI, la utilidad de lo inútil

Ensamble NEO con Alina Traine

(ex)tensión

Festival de Nueva Opera: Vapor

Festival de Nueva Opera: Barroco Transplatino

Nuntempe Ensamble

Impro! Ritual

Agustina Crespo y Ana Crapis: Babel

Claudio Koremblit: Gustavo Leguizamón Creando la Tierra

Javier Areal Vélez en cheLA

Sonia Alejandra García: Fin

BP21: Invocar el Acto

La Gravedad del Encuentro

El otro canto

Ensamble Tropi en el CCK: El Secreto del Cabello de Beethoven

Tobías Pérez Cobo: Orgánica Electrónica

Domosónica

ETC (Ensamble Tropi en cheLA)

Julián Galay: La estructura inerte

Parallel Asteroid y Patricia Martínez: Músicas Paralelas

Mozart en Moscú vía Buenos Aires

Ensayos del pericón

Masterclass de Jeff Burke

w0rk^sh0p

Bienal de Arte Joven 2015: Instalaciones Visuales

Mookie Tenembaum: La Antimarcha

conDiT 14.6: Reiko Yamada

conDiT 14.1: Christine Schörkhuber

conDiT 13.4: Instituto de Sonología

Práctica Patricios, 3er aniversario

conDiT 11.3: epinicios y agonales

  • Constelaciones
  • Nodos
  • Comunidad
  • Nosotros
  • Colaborar
Iguazú 451
Buenos Aires
Argentina
Contacto
Iguazú 451, Buenos Aires, Argentina
+54 (11) 4912 3581
info@chela.org.ar