2024, Residencias, TaREA
Lucía Massolo: pendeja de mierda (o nunca pude salir de mi cuarto)
Residencia de creación.
Residencia de creación.
Residencia de creación con esculturas sonoras.
Proyección del largometraje La gruta continua en el marco de Punto de fuga: 10 años de Móvil. Sábado 30 de noviembre, muestra desde las 17:00hs y proyección a las 19:30hs.
Residencia de investigación escénica transdisciplinar.
Festival de Nueva Opera de Buenos Aires, 5ta edición.
Exhibición de sus últimos trabajos.
Magma, exhibición anual de los proyectos generados en el marco de la cursada 2023 de la materia Proyecto Audiovisual, niveles 1 a 4, Cátedra Campos Trilnick, (FADU/UBA).
Proyección de videos realizados en el centro cultural y evento de cierre.
Charla abierta. Sábado 14/10, 19:00hs.
Grabación para su videoinstalación de tres canales. Parte de la muestra La participación al poder que puede visitarse en el CCK, desde 14/07 al 29/10.
Registro de obras.
Muestra del resultado de la residencia del dúo Victoria Papagni (AR) y Tobibi Bienz (CH). Una carta de amor audiovisual a las cucarachas y al algoritmo. 18/03 y 19/03, 16:00 a 21:00hs
Performance. Domingo 27/11 17:00hs.
Encuentro y exhibición de los trabajos de cursada de los niveles I y II de la Cátedra Valansi, Iluminación y Cámara, Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA. 26/11 desde las 18:00hs.
Registro de obra de teatro comunitario.
cheLA y la_pileta se reúnen en este ciclo de HIBRIDAXIONES donde experimentaremos los cruces entre distintas tecnologías digitales y lxs cuerpxs.
Investigación en juegos e interactividad corporal.
Set experimental de Javier Areal Vélez registrado por Samuel Sahlieh.
Residencia de creación en colaboración con Iberescena para obra de teatro de sombras.
Residencia de creación e investigación del Laboratorio de Interactividad Corporal.
Primera muestra de CryptoArg, con la participación de 31 artistas incluyendo obras digitales, físicas, instalaciones y performances musicales.
Instalación interactiva que invita a les usuaries a jugar con lasers, espejos, sonidos y sensores. Desarrollado entre julio y diciembre, en el marco de la cursada 2021 de la materia Proyecto Audiovisual 4, catedra Campos Trilnick, y exhibido en la muestra MAGMA.
La compañía de baile Swinglimites realiza la grabación de su coreografía para presentar en el Campeonato Internacional de Lindy Hop.
La Piedra Mágica es un proyecto de cortometraje de animación realizado por Paula Herrera Vivas. Cuenta con el apoyo de cheLA para realizarlo en TaMaCo, utilizando herramientas como la cortadora láser y el Tablero Norman.
Manipulación y experimentación en video.
Residencia de creación. Proyecto de arte y medios interactivos en sincronía en Cusco y Buenos Aires.
Visión de computadoras, medios interactivos e interactividad corporal.
Reunión del producción del programa de radio del Centro de Integración Monteagudo.
Filmación de entrevistas, montaje y exhibición de obra.
Performance. Funciones durante Magma.
Residencia de investigación y creación.
Residencia de creación. Funciones durante Magma y los domingos 15/12 y 22/12.
Exhibición anual de los proyectos generados en el marco de la cursada 2024 de la materia Proyecto Audiovisual, niveles 1 a 4, Cátedra Campos Trilnick, (FADU/UBA).
Producción y ensayo de performance.
Estreno de obra de video, el domingo 26/11, 16hs.
Muestra colectiva de los artistas Andrés Denegri, Silvia Rivas, Gabriela Golder y Verónica Meloni.
Convoca a músicos y artistas interesados en realizar grabaciones de campo para instalación audiovisual.
Treatise de Cornelius Cardew, interpretada completa por la Asamblea Permanente de Imaginación y Rigor. Sábado 14/10, 19:00hs.
Registro de obra.
Experiencia instalativa inmersiva de arte digital. Sábado 8/04 18:00hs. Sábados 15/04 y 22/04 18:00 a 21:00hs.
cheLA recibe a Mesas Lúcidas, laboratorio público de juego y animación.
Muestra anual de la cátedra Campos-Trilnick (Diseño de Imagen y Sonido, FADU / UBA). 02 y 03/12 desde las 18:00hs.
Realización de videos para instalación.
Experimentación audiovisual, performática e hipermediática sobre el mito de Babel.
Residencia de investigación: danza, sonido e imágenes en movimiento.
Registro audiovisual de su archivo de objetos inverosímiles.
Montaje de obras y visitas de estudiantes.
Ensayo de montaje de instalación.
Muestra anual de la cátedra Campos-Trilnick (Diseño de Imagen y Sonido, FADU / UBA).
Proyecto en residencia entre los meses octubre y diciembre producido en el marco de la cursada 2021 de la materia Proyecto Audiovisual 4, catedra Campos Trilnick, para ser exhibido en la muestra MAGMA. Video escultura instalativa.
Taller dictado por Mika Johnson en colaboración con el Goethe-Institut y la cátedra Campos-Trilnick (FADU/UBA).
Filmación del documental sobre Mariquita Sánchez de Thompson, tal vez la primera feminista argentina.
Durante el Noviembre Electrónico 2018, el LIC -Laboratorio de Interactividad Corporal-, tuvo su participación en la Sala Alberdi del Centro Cultural San Martín.
Experimento escénico que explora los cruces entre cine, literatura, teatro, música, instalación y performance. 5/5 de 18:00 a 21:30.
El equipo de cheLA liderado por Fabian Wagmister fue invitado a diseñar y realizar, desde una mirada innovadora y tecnológica, un proyecto que diera cuenta del futuro Parque Nacional Esteros de Iberá.
Instalaciones visuales de la Bienal de Arte Joven. Del 10 al 26 de septiembre, de martes a sábado de 12:00 a 18:00hs.
Instalación interactiva en la estación Parque Patricios con documentos de la historia del barrio